


La comida que divide
11 diciembre, 2021


¿Qué significa «permanecer en Cristo»?
14 diciembre, 2021¿Por qué creó Dios?


¿Por qué creó Dios? Ciertamente no porque necesitaba amar a alguien. En la eternidad pasada, Dios gozaba de perfecto amor e íntima comunión con Su propio ser. Las tres personas de la Trinidad —Padre, Hijo y Espíritu— gozaban de una relación perfecta que los llenaba por completo. Por tanto, Dios no estaba vacío por dentro, ni siquiera personalmente vacío; estaba completamente satisfecho, contento en Sí mismo e independiente. Así que Dios no creó porque tenía alguna limitación en Él. Más bien, creó todo de la nada para desplegar Su gloria para el deleite de Sus criaturas y para que ellas pudieran declarar Su grandeza. El libro de Génesis nos habla del increíble despliegue de la soberanía de Dios al hablar al universo y traerlo a existencia, y en salvarlo.
En Génesis, Moisés registró la asombrosa demostración de la soberanía de Dios en la creación. Dios no vio al futuro para ver que el universo evolucionaba de la nada. No previó un big bang, para después adoptar los resultados caóticos en Su plan eterno. Por el contrario, Dios habló intencionalmente para que fuera todo de la nada. Nadie lo obligó a crear. No había presión externa alguna sobre Él. Más bien, Su acto de crear desplegó con magnificencia Su soberanía imperial. Nadie puede atar la suprema autoridad de Dios, ni Satanás, ni los ángeles caídos, y mucho menos los simples humanos.


A. W. Pink escribió, con un asombro que lleva a la reflexión, sobre la extraordinaria soberanía de Dios antes de la creación:
En la gran expansión de la eternidad, la cual va más allá de Génesis 1:1, el universo no había nacido y el universo existía solamente en la mente del gran Creador. En Su soberana majestad, Dios moraba completamente solo. Nos referimos a ese período distante antes de que los cielos y la tierra fueran creados. No había ángeles que cantaran alabanzas a Dios, no había criaturas que ocuparan Su atención, no había rebeldes a quienes tuviera que sujetar. El grandioso Dios estaba solo en el terrible silencio de Su propio vasto universo. Pero inclusive en ese tiempo, si pudiera llamársele tiempo, Dios era soberano. Él podía crear o no crear de acuerdo con Su propia voluntad. Podía crear de una manera u otra; podría crear un mundo o millones de mundos, ¿y quién estaba allí para resistir Su voluntad? Pudo llamar a la existencia a millones de diferentes criaturas y ponerlas en absoluta equidad, dándoles las mismas facultades y el mismo ambiente; o podía crear millones de criaturas diferentes sin nada en común excepto el ser criaturas, ¿y quién estaba allí para coartar Su derecho? Si le placía, podía crear un mundo tan inmenso que sus dimensiones fueran más allá de toda computación finita; y si se le antojaba, podía crear un organismo tan pequeño que nada, excepto un poderoso microscopio, pudiera revelar su existencia a los ojos humanos. Era Su derecho soberano crear, por un lado, al serafín exaltado que arde alrededor de Su trono, y por el otro, a un pequeño insecto que muriera en el mismo instante de nacer. Si el Dios poderoso escoge tener una gradación en Su universo, desde el más alto serafín hasta un reptil, desde mundos que orbitan hasta átomos que flotan, desde macrocosmos hasta microcosmos, en lugar de hacerlo todo de manera uniforme, ¿quién estaba allí para cuestionar Su deleite soberano?
Esta sorprendente demostración de la soberanía en la creación fue apenas una cartilla de Su derecho a reinar en asuntos de la salvación. Dios, quien mandó que la luz apareciera en el primer día de la creación, pronto ordenaría que la luz del evangelio brillara en los corazones oscuros de pecadores con ceguera espiritual. Dios, quien separó las aguas en el segundo día, causaría un abismo infinito que lo separaría de los pecadores. Dios, quien recogió las aguas en el tercer día, recogería a los pecadores a Sí mismo. Dios, quien creó el sol, la luna y las estrellas en el cuarto día, crearía de manera omnipotente la fe salvadora. Dios, quien comenzó a crear el mundo animal en el quinto día, por gracia mandaría a Su Hijo para ser el Cordero de Dios que quita el pecado. Dios, quien creó a Adán y Eva en el sexto día, pronto recrearía a los pecadores a Su propia imagen. Su gracia gratuita llevaría a cabo un segundo Génesis en la salvación de hombres y mujeres perdidos.
Publicado originalmente en el Blog de Ligonier Ministries.