
Encontrar tu identidad
18 octubre, 2023
Aceptar el cuidado de la Iglesia
18 octubre, 2023Entrar en tu sacerdocio

En el siglo XVI, Martín Lutero formuló el concepto del sacerdocio de todos los creyentes. Contraria a las ideas erróneas generalizadas sobre esta doctrina, Lutero no pretendía reducir la preocupación sobrenatural por la redención personal a un aspecto central o a la esencia de la preocupación social.
Como respuesta a la controversia modernista fundamentalista, muchos evangélicos, celosos de mantener la preocupación bíblica por la redención personal, comenzaron a minimizar o incluso a rechazar la agenda social del Nuevo Testamento. La preocupación social y el ministerio de ayuda fueron asociados al liberalismo. El ministerio a los pobres, a los indigentes, a los hambrientos y a los encarcelados a menudo se entregaba voluntariamente al Estado o a la iglesia liberal.
Esta actitud era totalmente ajena y violaba el claro mandato de la Escritura. Santiago escribió sobre la esencia de la religión pura: «La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo» (Stg 1:27).
Coram Deo: vivir delante del rostro de Dios
¿Qué estás haciendo para ayudar a los que están en aflicción a tu alrededor? ¿Te mantienes limpio de la contaminación del mundo, como advierte Santiago?
Para estudiar más a fondo
Mateo 5:16
Santiago 1:27
Miqueas 3:8