


El aborto
25 octubre, 2018


El salmo de David el pastor
2 noviembre, 2018La voz de la iglesia


Nota del editor: Este es el quinto y último capítulo en la serie “Definiendo el ser humano“, publicada por la Tabletalk Magazine.
Cuando Planned Parenthood adoptó una estrategia para ganar el debate sobre el aborto y establecer el derecho legal para que las mujeres puedan hacerse el aborto libre, se hicieron una pregunta estratégica: “¿De dónde vendrá nuestra oposición más fuerte?” La organización anticipó que la oposición vendría más ferozmente de la Iglesia Católica Romana. Así que, con el fin de contrarrestar el impacto de la comunidad católica, Planned Parenthood adoptó una táctica para alentar a las iglesias protestantes a apoyar el derecho de la mujer al aborto libre. Fomentó el uso de slogans como “El derecho de una mujer a elegir” y “El derecho de una mujer sobre su propio cuerpo”. Otra parte de la estrategia fue cambiar el lema “pro aborto” por el de “pro elección”. En otras palabras , el esfuerzo para legalizar el aborto libre fue envuelto en la bandera de la libertad personal.
La estrategia de Planned Parenthood fue eminentemente exitosa. En su mayor parte, las principales iglesias liberales respaldaron la cruzada feminista a favor de la “elección”. Lo más penoso fue el silencio de las iglesias evangélicas, las iglesias comprometidas con la autoridad de la Biblia y la fe cristiana clásica. Le tomó muchos años a la iglesia evangélica llegar a un consenso sobre el mal del aborto, pero lo más trágico es que muchas de ellas todavía se niegan a hablar en contra de la destrucción de bebés hechos a la imagen de Dios.
Hace varios años, produje una serie de enseñanza, de la cual surgió mi libro sobre el aborto. Hicimos un esfuerzo para llevar estos materiales educativos a las iglesias evangélicas, a fin de ayudarlos a instruir a sus miembros sobre este asunto ético profundamente serio . Me entristeció recibir la misma respuesta una y otra vez. Innumerables pastores evangélicos me dijeron que no podían usar nuestros materiales en sus iglesias porque el tema del aborto es muy controversial. Decían que si se oponían al aborto libre dividirían sus iglesias. ¿Qué? ¿Dividir sus iglesias? ¿Qué mal podría ser mayor que dividir una iglesia? La respuesta es la siguiente: permanecer en silencio en cuanto al problema ético más serio al que se ha enfrentado Estados Unidos alguna vez.
Si la matanza de millones de bebés no nacidos se va a detener, la iglesia debe, una vez más, volver a ser la iglesia. Aquellos que se esconden detrás de la idea de que la iglesia nunca debería hablar sobre asuntos políticos han pasado por alto las versiones escriturales de lo que podríamos llamar crítica profética. Pudo haber sido políticamente incorrecto por parte de Natán confrontar a David por su adulterio con Betsabé y el asesinato de Urías (2 Sam. 12:1-15a). Pudo haber sido políticamente incorrecto por parte de Elías confrontar a Acab por tomar posesión de la viña de Nabot en forma pecaminosa (1 Re. 21). Pudo haber sido políticamente incorrecto que Juan el Bautista desafiara el matrimonio ilícito de Herodes el Tetrarca (Mat. 14). En estos y otros ejemplos de la Sagrada Escritura, vemos representantes de la iglesia que no intentan convertirse en el Estado sino que hacen una crítica profética al Estado, a pesar de las consecuencias que ello pudiera acarrearles. La iglesia no debe pretender ser el Estado, más bien debe ser la conciencia del Estado, una conciencia que no puede permitirse el lujo de ser cauterizada y callada.
El Estado es un instrumento ordenado por Dios. También está gobernado por Dios. La iglesia no necesita ser el Estado, pero debe recordarle al Estado el deber que Dios le ha dado. La razón principal de la existencia de cualquier gobierno es mantener, sostener y proteger el carácter sagrado de la vida humana. Cuando el Estado falla en hacer eso, se ha demonizado. Y es el deber sagrado de la iglesia y de cada cristiano expresar su oposición.
Las principales estrategias de la iglesia evangélica para terminar con el aborto han sido presionar a las clínicas de aborto y a los funcionarios electos. No hay nada malo con estas estrategias; sin embargo, una estrategia que no se ha utilizado o adoptado ampliamente es protestar contra las iglesias que apoyan el horrible asesinato de bebés no nacidos. Es hora de que los cristianos hagan una crítica profética a la iglesia, específicamente a aquellas iglesias que apoyan el aborto libre o que guardan silencio sobre este asunto tan importante.
En mi propia ciudad, una de las iglesias evangélicas más grandes públicamente le dió la bienvenida a una mujer que en Estados Unidos es la más notable y elocuente defensora de los abortos por parto parcial (dilatación y extracción). Eso es un escándalo para la comunidad cristiana. Es un escándalo para la causa de Jesucristo. Esa iglesia necesita ser llamada a rendir cuentas.
Es hora de que las iglesias que entienden el mal del aborto se pongan de pie y den la cara, sin importar el riesgo o el costo. Cuando la iglesia guarda silencio en medio de un holocausto, deja de ser una verdadera iglesia. Dondequiera que la dignidad humana esté bajo ataque, es el deber de la iglesia y del cristiano levantar su protesta. Esto no es un asunto político, y tampoco es un asunto temporal. No se trata de cuáles cristianos puedan estar en desacuerdo. Es una cuestión de vida o muerte, cuyos resultados tendrán repercusiones eternas.