
Por qué somos confesionales
23 septiembre, 2021
Un cristianismo consistente
28 septiembre, 2021Vendrán dificultades

Nota del editor: Este es el quinto capítulo en la serie especial de artículos de Tabletalk Magazine: La historia de la Iglesia | Siglo VII
A nosotros, los reformados, nos va bien; y quiero decir muy bien. Llámalo doctrinas de la gracia, o fe cristiana histórica o incluso la palabra que comienza con «C» (calvinismo), pero tienes que admitir que pecadores como nosotros hemos recibido algo realmente asombroso. La Biblia nos enseña que debemos aferrarnos a la apasionante verdad de que Dios es poderosamente soberano sobre todas las cosas. De hecho, un teólogo contemporáneo, muy conocido por los lectores de Tabletalk, se atrevió a afirmar que no existe ni siquiera una molécula suelta fuera del dominio de Dios.
¿Y qué con respecto al sufrimiento? ¿Alguna vez te has preguntado cómo un ateo y un cristiano podrían diferir en su respuesta? Uno niega la existencia de cualquier Ser trascendente; el otro, la afirma. Difícilmente un artículo de 450 palabras sea el mejor lugar para resolver esto, pero consideremos brevemente a la celebridad del momento entre los ateos, el profesor de Oxford Richard Dawkins. Él, con mucha frialdad, sopesa las implicaciones metafísicas del sufrimiento, prefiriendo hacerse eco de la cosmovisión materialista de Darwin cuando afirma que el sufrimiento no es más que «una consecuencia inherente de la selección natural». Vaya, ¡qué conciso y conmovedor a la vez! Posteriormente, en sus escritos, el profesor Dawkins quiere que creamos en el futuro del potencial de la humanidad, invocando de manera inconsistente palabras tales como «esperanza» y «optimismo» al mismo tiempo que afirma como un hecho la ciega evolución mecanicista. Con el debido respeto a su asombroso intelecto y a sus logros profesionales, la cosmovisión del profesor Dawkins, fuertemente atada a la evolución, no es más que «un cuento contado por un idiota, con mucho ruido y furor, que no tiene ningún significado». Y en algún lugar, en medio de todo esto, escucho el eco del Salmo 2 y la risa burlona del Señor.

No somos lo suficientemente inteligentes como para inventar la doctrina de la soberanía de Dios y luego integrarla con la realidad del sufrimiento humano. ¿Puede nuestra doctrina lidiar tanto con el mal indescriptible como con frustraciones tan rutinarias como aplastarte el dedo del pie? Lo cierto es que Dios provee en Su Palabra una verdad rigurosa que puede resistir a las preguntas más difíciles de la humanidad. Y el mundo y la humanidad fueron creados buenos. El fruto prohibido fue comido en el jardín y nuestras lágrimas comenzaron. Y esas lágrimas continuarán hasta aquel día y aquel lugar donde ya no habrá más lloro y todo será bueno.
Las dificultades vendrán, y lidiar con ellas requiere que enfrentemos el hecho de que estas pruebas son enviadas por Dios. Él es bueno en lo que nos da, y Su intención es traernos el bien en aquellas cosas que nos da. Por lo tanto, enfrenta tu prueba con la seguridad de que el cristiano conoce y es conocido por un Padre que es absolutamente bueno y amoroso.