Las epístolas del Nuevo Testamento

Esta serie de Tabletalk se esfuerza por ofrecer una visión general de las epístolas del Nuevo Testamento, con la mirada puesta en cómo estas animan y exhortan a la iglesia.

Tabletalk presenta artículos sobre temas centrales de la fe cristiana y estudios bíblicos diarios en profundidad con columnas destacadas de varios colaboradores.


 
 
19 mayo, 2022

Unidos en (toda) la verdad

Las epístolas del Nuevo Testamento — En Su soberana sabiduría, Dios fue bastante imparcial al concedernos un conjunto hermoso de epístolas inspiradas sobre todo cuanto concierne a la vida y a la piedad, con el fin de que le glorifiquemos.
23 mayo, 2022

Conociendo la Escritura

Las epístolas del Nuevo Testamento — Cuando tenemos dos pasajes de la Escritura que podemos interpretar de diversas maneras, queremos interpretar siempre la Biblia de manera que no se viole el principio básico de la unidad e integridad de la Escritura.
26 mayo, 2022

La gracia en las cartas de Pablo

Las epístolas del Nuevo Testamento — Un rasgo central de la teología paulina es la escatología. La escatología no debe limitarse a «las últimas cosas», ya que, según Pablo, los últimos días comenzaron con la muerte y resurrección de Jesucristo.
31 mayo, 2022

La esperanza en Pedro y Judas

Las epístolas del Nuevo Testamento — Desde las tentaciones y los sufrimientos inherentes a esta vida de pecado, hasta los desafíos que plantean los falsos maestros, la vida como cristiano es dura. Las cartas de Pedro y de Judas nos animan.
2 junio, 2022

Es hora de (re)descubrir Hebreos

Las epístolas del Nuevo Testamento— De todas las cartas del Nuevo Testamento, Hebreos parece ser una que muchos cristianos encuentran extraña y ajena. Aquí entramos en el mundo de Melquisedec y Aarón, los ángeles y Moisés, los sacrificios y los sacerdotes.
6 junio, 2022

El amor en las cartas de Juan

Las epístolas del Nuevo Testamento— Sobre la base segura del Evangelio de Juan, sus tres epístolas dan testimonio del hecho de que la verdad siempre será cuestionada y por tanto necesita ser defendida continuamente por quienes se mantienen firmes en la enseñanza apostólica.