


La Iglesia confesional en la historia
29 septiembre, 2021


El monje solitario
2 octubre, 2021Proclamar la ética cristiana


Nota del editor: Este es el séptimo capítulo en la serie de artículos de Tabletalk Magazine: La ética cristiana
Es imposible sobreestimar el poder santificador de un ministerio con un púlpito sólido. Dios diseñó la predicación de la Palabra para que fuera el medio principal de gracia en la vida de cada cristiano. La proclamación de la Escritura debe ser el medio principal por el cual se nutre la verdadera espiritualidad en nuestras iglesias locales. La predicación fiel equipará a los creyentes para brillar con intensidad en una cultura impía de corrección política y depravación inmoral. Todo el consejo de Dios debe ser llevado a cada oyente y esto incluye el tema de la ética cristiana, que es de importancia crítica. Por la gracia de Dios, he aquí una palabra de exhortación a todo predicador.
Como predicador dedicado a la Palabra de Dios, inevitablemente enfrentarás muchos problemas éticos. La enseñanza bíblica no solo contiene la verdad teológica, sino también las implicaciones necesarias con respecto a la ética. La doctrina siempre impone exigencias prácticas a nuestras vidas. He encontrado útil esta guía práctica sobre lo que requieres para tu predicación respecto a la ética cristiana.
PREDICA LA BIBLIA
Cualquier cosa que afirmes acerca de la ética debe encontrar su base en la Palabra escrita de Dios. No existe una autoridad vinculante en las tendencias sociales del día ni en las tradiciones religiosas de una cultura. Fuera de la Biblia, cualquier imposición de moralidad conduce al legalismo. Tienes una autoridad principal: las Escrituras inspiradas. El único estándar determinante en todas las exigencias éticas que predicamos debe ser: «Así dice el Señor».
DEFINE EL PROBLEMA
Debes especificar el problema moral, explicando claramente lo que está bien y lo que está mal. El tema ético que se aborda —el aborto, la eutanasia, la homosexualidad o cualquier otro asunto—, se abordará de alguna manera en las Escrituras. A veces, la ley moral, que se encuentra en los mandamientos de Dios, se ocupará de ella directamente. En otras ocasiones, las implicaciones del texto y las buenas y necesarias consecuencias de los relatos bíblicos proporcionarán la guía. La ética cristiana también se expresa en principios eternos extraídos de la literatura sapiencial y de la misma manera encontramos pecados reprendidos por los profetas. La ética cristiana se enseña en los discursos de Cristo y se explica en las epístolas de los apóstoles. Dondequiera que se encuentre la ética en la Biblia, debes pararte en el púlpito y proclamar estas verdades eternas con claridad y valor.
EXPLICA LA RAZÓN
Debes explicar por qué cada tema ético es de gran importancia. Cada asunto moral debe verse a la luz del carácter santo y los atributos justos de Dios. Además, debes presentar esta verdad a la luz de otras doctrinas y enseñanzas que se encuentran en otras partes de las Escrituras. Cada tema moral que abordes debe cuadrar con el resto de la Biblia. Debe ser consistente con el diseño de Dios para la santidad de la vida y las instituciones del hogar, la Iglesia y el gobierno, así como el lugar de trabajo.
EXPÓN EL CORAZÓN
Debes comenzar tu aplicación abordando el estado del corazón del oyente. En el Sermón del monte, Jesús priorizó y enfatizó una religión del corazón. Sostuvo que las acciones pecaminosas proceden de pensamientos pecaminosos y deseos carnales. Afirmó que el asesinato y el adulterio son pecados concebidos en el corazón antes de que se conviertan en hechos externos. Toda desviación de una ética correcta, ya sea de palabra o de hecho, siempre brota primeramente en el corazón.
LLAMA A LA OBEDIENCIA
Una vez establecida la moralidad del asunto, debes llamar a la debida obediencia. No es suficiente que las personas sean oidores de la Palabra. Debes responsabilizarlos de que sean hacedores de ella. No le des a la gente sugerencias para considerar. Más bien, debes señalarles los estatutos de las Escrituras y desafiar sus voluntades. Debes ir más allá de hablar solo con declaraciones indicativas y abordarlos con órdenes imperativas que demanden su respuesta.
PROMETE LA BENDICIÓN
Dios honrará a aquellos que guarden Su Palabra. Aunque el camino puede ser exigente y costoso, no obstante glorifica a Dios. Es mejor para tus oyentes estar en un desierto abrasador dentro de la voluntad de Dios que estar en un palacio deslumbrante fuera de Su voluntad. No importa cuán contracultural sea esta ética cristiana, debes reafirmar que un corazón puro y una sumisión obediente conducirán de manera inevitable a la bendición de Dios.
ADVIERTE A LOS OYENTES
No retengas la amonestación sobre cuestiones éticas. Debes advertir a tus oyentes que violar la Palabra de Dios siempre tiene un precio muy alto. En nuestros días, vemos la destrucción que la moral pecaminosa ha traído sobre nuestro mundo. Mientras predicas, nunca te disculpes por presentar las advertencias de Dios contra la maldad. La ley de sembrar y cosechar nunca ha sido revocada. Algunos efectos del pecado son duraderos, incluso de por vida. Otros producen efectos más breves. De cualquier manera, siempre habrá consecuencias dolorosas por la desobediencia.
PROMETE EL PERDÓN
Sin duda, habrá personas en tu congregación que ya hayan cometido el pecado al que te estás refiriendo. Sin embargo, esto no significa que no deba confrontarse desde el púlpito. Esto requiere de su confesión de pecado y arrepentimiento. No obstante, debes prometer el agua viva del perdón divino a aquellos que ya hayan transgredido este asunto. Asegúrales que Dios está más que dispuesto a perdonar su pecado.
FORTALECE A LOS FIELES
Tus oyentes viven en un mundo de tolerancia moral hacia cada concesión pecaminosa. Deben estar equipados para resistir la tentación de guardar silencio cuando deban dar testimonio de la verdad. La predicación audaz profundizará sus convicciones, para que no cedan ante la mayoría en el trabajo o en su vecindario. Deben estar preparados para estar solos, si es necesario, por causa de la justicia, incluso si tienen que sufrir por ello.
Como ministro de la Palabra, tienes esta gran responsabilidad. Dios te ha designado para enseñar la Biblia y alimentar al rebaño que se te ha confiado. Una parte importante de tu deber pastoral es instruir a tu congregación en sus obligaciones morales, tal como se encuentran en las Escrituras. La verdad entendida de manera intelectual nunca es un fin en sí misma. Es solo un medio para alcanzar una meta mucho mayor: que las vidas y los corazones estén comprometidos con la pureza moral para la gloria de Dios.
Solo entonces el pueblo de Dios estará preparado para sostener la antorcha de la verdad en nuestra hora presente.