
¿Qué es la valentía?
3 abril, 2025
Edificaré mi iglesia: Conferencia Nacional 2025 en vivo
10 abril, 2025¿Qué es la bondad?

Este es el decimotercero y último artículo de la colección de artículos: Virtudes y vicios
«Amen a sus enemigos, y hagan bien, y presten no esperando nada a cambio, y su recompensa será grande, y serán hijos del Altísimo; porque Él es bondadoso para con los ingratos y perversos» (Lc 6:35). Estas palabras de Jesús forman parte del Sermón del monte, en el que explica qué es vivir según el reino de Dios. En Su enseñanza, Jesús desafía a Su audiencia al describir los altos estándares de la vida que agrada a Dios. Uno de los peligros de este pasaje es que alguien pueda tener la tentación de pensar que estas palabras de Cristo son solo un buen consejo sobre cómo ser amable, en lugar de ser una forma de mostrar lo imposible que es cumplir con nuestra obligación moral hacia nuestros semejantes y hacia nuestro Creador.
En nuestra cultura moderna, la gente suele estar de acuerdo en que debemos ser bondadosos unos con otros. Pero ¿eso qué significa? Muchos creen que ser bondadoso significa ocuparse de sus propios asuntos y dejar que los demás piensen y hagan lo que les plazca. Pero Jesús dice que amemos a nuestros enemigos, no solo que seamos amables con la gente.
Según la Biblia, la bondad está arraigada en el amor, no simplemente en la tolerancia. El Antiguo Testamento utiliza la palabra hesed, que significa «bondad amorosa», para describir la forma en que Dios ama a Su pueblo. Al considerar la forma en que Dios define la bondad, debemos preguntarnos sinceramente: ¿podemos amar a los demás con el mismo empeño y cuidado que Dios muestra hacia un pueblo que lo traiciona constantemente? ¿Somos capaces de trabajar por el bienestar de los demás aunque nos rechacen?
El apóstol Pablo afirma en Tito 3:3 que, por ser caídos y estar en rebelión contra Dios, odiamos y envidiamos a los demás de forma natural. Si esta es la realidad de nuestros corazones, entonces la bondad es difícil de comprender porque su verdadero significado es amar a las personas como Dios las ama.
En el Sermón del monte, las palabras de Jesús llevan a la gente de forma natural a la desesperación al considerar la oscuridad de sus propias almas. ¿Quién de nosotros puede amar a quienes nos odian? ¿Quién puede prestar sin esperar un pago? ¿Quién puede hacer el bien a los que instintivamente envidiamos? Sin embargo, Jesús también explica a Su audiencia la fuente de un corazón transformado que es capaz de ser bondadoso. El secreto está en las palabras: «Él es bondadoso para con los ingratos y perversos». Esto demuestra que tenemos que cambiar nuestra forma de ver a la gente. En lugar de mirar a los demás con desprecio, deberíamos mirar a los demás con la misma compasión que Dios nos ha mostrado a nosotros, Sus enemigos (Ro 5:10-11).
La bondad es la voluntad de hacer el bien, que brota del dolor de contemplar nuestra propia miseria y, al mismo tiempo, de contemplar la bondad de Cristo hacia nosotros.
La bondad es más que solo ceder nuestro asiento en el metro o bus a una persona mayor, o dar algo de dinero a un indigente, o tratar de ser pacientes con nuestro cónyuge. La bondad es la voluntad de hacer el bien, que brota del dolor de contemplar nuestra propia miseria y, al mismo tiempo, de contemplar la bondad de Cristo hacia nosotros. La verdadera bondad brota de la comprensión del modo en que hemos sido tratados por Dios en Cristo. No solo hemos sido perdonados, sino que también hemos sido hechos hijos de Dios y herederos del Altísimo. La bondad es ver nuestro propio quebrantamiento en el quebrantamiento de los demás, y ver su necesidad de compasión como nuestra propia necesidad.
Podemos ver un ejemplo claro de cómo es la verdadera bondad en el momento en que el hijo pródigo vuelve a su padre con la esperanza de compensarlo por su deuda (Lc 15:11-32). El padre mira a su hijo y lo abraza con bondad. No solo perdona todo el dolor y la vergüenza que su hijo le ha causado a él y a su familia, sino que además el padre se alegra sinceramente al hacer el bien a su hijo, pues le regala un hermoso anillo y una túnica nueva. La bondad implica que nos alegremos de que Dios ame a los demás como nos ama a nosotros. El verdadero significado de la bondad solo se puede comprender cuando interpretamos la realidad a través del lente del evangelio.
La bondad también se puede ejemplificar con la historia de un hombre de mi iglesia. Vino un día y me contó que se había enfadado mucho con alguien. Me explicó lo que había pasado entre esa persona y él, y todo el daño que dicha persona le había hecho. Pero al final de la charla, el hombre dijo: «Realmente quisiera odiar a esta persona por todo el mal que me ha hecho, pero Dios arruina mi deseo de odiarla. Cada vez que pienso en la venganza, también me viene a la mente que Dios probablemente ama a esta persona como me ama a mí. Y entonces mi rabia se transforma en oración por él. Quiero ser bondadoso con él aunque eso me duela».Este hombre comprendió de una manera dolorosa que ser genuinamente bondadoso solo puede venir de haber experimentado el hesed, la bondad amorosa de Dios en Jesucristo nuestro Salvador.
Publicado originalmente en el blog de Ligonier Ministries.