
Todo el Consejo de Dios: Calvinismo valiente para el siglo XXI
2 diciembre, 2021
La preocupación máxima del calvinista
3 diciembre, 2021El «TULIP» y la teología reformada: una introducción

Nota del editor: Este es el primer artículo en la serie especial de R.C. Sproul: El «TULIP» y la teología reformada
Pocos años antes de que los peregrinos desembarcaran en las costas de Nueva Inglaterra en el Mayflower, estalló una controversia en los Países Bajos que se esparció por toda Europa y luego por todo el mundo. Comenzó en la facultad de una institución holandesa que estaba comprometida con la enseñanza calvinista. Algunos profesores allí comenzaron a tener dudas sobre asuntos relacionados con las doctrinas de la elección y la predestinación. Mientras se extendía por todo el país, esta controversia teológica alteró a la iglesia y a los teólogos de la época. Finalmente, se convocó un sínodo. Se resolvieron los problemas y se rechazaron las perspectivas de algunas personas, incluídas las de un hombre llamado Jacobo Arminio.
El grupo que lideró el movimiento en contra de la teología reformada ortodoxa fue llamado los remonstrantes. Se les llamó remonstrantes porque protestaban contra ciertas doctrinas de su propia herencia teológica. Básicamente, había cinco doctrinas que eran el núcleo de la controversia. Como resultado de este debate, estas cinco cuestiones teológicas centrales se conocieron en las siguientes generaciones como los «cinco puntos del calvinismo». Ahora se conocen a través del muy popular acróstico TULIP en inglés, que es una manera inteligente de resumir los cinco artículos que estaban en disputa. Los cinco puntos, tal como se enuncian para formar en inglés el acróstico TULIP, son: depravación total, elección incondicional, expiación limitada, gracia irresistible y perseverancia de los santos.

Menciono este evento histórico porque sería un grave error entender la esencia de la teología reformada simplemente a la luz de estas cinco doctrinas: la fe reformada incluye muchos otros elementos de confesión teológica y eclesiástica. Sin embargo, estos son los cinco puntos controversiales de la teología reformada, y son los que se consideran popularmente como distintivos de esta confesión en particular. A lo largo de los próximos cinco artículos, vamos a dedicar algo de tiempo para examinar estos cinco puntos del calvinismo tal y como son deletreados en el acróstico TULIP.
Ver además:
- El «TULIP» y la teología reformada: depravación total
- El «TULIP» y la teología reformada: la elección incondicional
- El «TULIP» y la teología reformada: la expiación limitada
- El «TULIP» y la teología reformada: la gracia irresistible
- El «TULIP» y la teología reformada: la perseverancia de los santos
Publicado originalmente en el Blog de Ligonier Ministries.