
La Stanza della Segnatura de Rafael
4 mayo, 2023
¡Arrepiéntanse!
25 mayo, 20235 cosas en Erfurt

Varios acontecimientos importantes ocurrieron en la vida de Martín Lutero durante su estancia en Erfurt, Alemania. Esta semana en 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, Stephen Nichols analiza cinco de estos momentos, incluida la decisión de Lutero de hacerse monje.
Transcripción
Bienvenidos a otro episodio de 5 Minutos en la Historia de la Iglesia con Steve Nichols.
En este momento estamos haciendo un recorrido por la vida, el pensamiento y el legado del reformador del siglo XVI, Martín Lutero, quien nació en Eisleben en 1483 donde también murió a la edad de 62 años en 1546. Lo cierto es que poco tiempo después de su nacimiento en Eisleben, la familia de Lutero decidió trasladarse a la ciudad de Mansfeld. De Mansfeld, Lutero fue a Magdeburgo para su educación, y luego a Eisenach. Eisenach es famosa por ser el lugar de nacimiento de Juan Sebastián Bach. Esta ciudad, situada a la sombra del castillo de Wartburg, influiría más tarde en la vida de Lutero.
En Eisenach, el joven Martín se destacó por ser buen estudiante. Tenía que cantar para poder cenar, por así decirlo, y por eso se ubicaba en una esquina de la calle y decía: Panum propter Deum, «un pedazo de pan, por amor de Dios». Quería que la gente le ayudara para poder comer. Pero se convirtió eventualmente en un erudito y más tarde llegó a Erfurt.
Erfurt era una verdadera ciudad universitaria. La universidad fue fundada en 1392 y la ciudad tenía muchas iglesias. Cuando Lutero estuvo allí a principios del siglo XVI, había veinte mil habitantes dentro de los muros de la ciudad. Además de sus numerosas iglesias, también contaba con un monasterio. Veamos cinco cosas sobre Lutero en Erfurt.
La primera es que Lutero estudió derecho. Se licenció en 1502 y obtuvo su maestría en 1505. Ese verano decidió visitar a su familia en Mansfeld. Pero el 2 de julio de 1505, cuando regresaba a Erfurt, le sorprendió una tormenta eléctrica. Lutero pensó que Dios lo perseguía para apoderarse de su alma. Clamó a la patrona de los mineros diciendo: «Ayúdame, Santa Ana, y me haré monje». Para sorpresa de sus amigos y el enojo de su padre, Lutero cumplió su voto. Entregó sus libros de derecho a sus amigos, organizó una fiesta y dos semanas después ingresó en el monasterio agustino. Así pues, la entrada de Lutero en el monasterio es lo segundo que hay que destacar de su estancia en Erfurt.
Una tercera cosa es lo que Lutero llamaría «monacato». Era un monje muy devoto; pensaba que a través de su monacato podría alcanzar de algún modo la justificación. Más tarde en su vida, Lutero reflexionó sobre su tiempo en el monasterio y dijo: «Si alguna vez un monje llegó al cielo por medio del monacato, ese fui yo». Lutero se dedicó a abogar su caso delante Dios.
Lo cuarto que debemos saber sobre Erfurt es que fue desde aquí que Lutero fue enviado en peregrinación a Roma. A Johann von Staupitz, vicario general de los agustinos en esta región, le pidieron consejo sobre cómo lidiar con este monje en extremo celoso. Staupitz dijo que lo enviaran a Roma, que sería bueno para su alma. Lutero llegó allí y quedó totalmente desilusionado por lo que vio. Al subir la Scala Sancta o escalera santa, acto por el que los peregrinos ganaban una indulgencia plenaria, pronunció las famosas palabras: «¿Quién sabe si es verdad?». Lutero buscaba algo en su iglesia, y en su lugar encontró desilusión.
La quinta cosa, y quizás la más importante, sobre Erfurt fue que allí Lutero estuvo expuesto a la Biblia. Fue en la biblioteca del monasterio agustino donde Lutero tuvo en sus manos por primera vez una Biblia completa. Y fue allí donde, por primera vez, Lutero tuvo la oportunidad de impartir conferencias utilizando la Escritura misma. Más tarde se trasladó al monasterio agustino de Wittenberg y comenzó a enseñar del libro de los Salmos, la carta de Pablo a los Romanos, la carta a los Gálatas y el libro de Hebreos. No hay que pasar mucho tiempo en esos libros de la Biblia para reconocer que en ellos se encuentra la salvación que Lutero buscaba.
Ese es Martin Lutero en Erfurt. Soy Steve Nichols. Gracias por acompañarnos en 5 Minutos en la Historia de la Iglesia.