¿Qué es la iglesia?: parte 1
22 febrero, 2024Al Dios de Abraham loor
7 marzo, 2024¿Qué es la iglesia?: parte 2
El libro de Juan Bunyan El progreso del peregrino contiene alegorías sobre muchos elementos de la vida cristiana. En este episodio de 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, Stephen Nichols utiliza la alegoría de Bunyan sobre la iglesia para ayudarnos a comprender el papel de esta en nuestras vidas.
Transcripción
Bienvenidos a 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, un podcast de los Ministerios Ligonier con Steve Nichols.
Este será nuestro segundo episodio de la serie sobre: «¿Qué es la iglesia?». La semana pasada estuvimos hablando de El progreso del peregrino, de Juan Bunyan. Y en esa ocasión nos quedamos justo cuando nos llevaron a la mesa para sentarnos a comer. Así que puede que tengas hambre, por lo que ahora es el momento de hablar de la comida, ya que hemos estado esperando una semana para ello.
Una vez que aparece Cristiano en la mesa, esto es lo que Bunyan sigue narrando: «Y toda su conversación en la mesa giraba en torno al Señor del Collado, es decir, sobre lo que había hecho, y por qué lo había hecho, y la razón por la que había construido aquella casa». Lo que Bunyan trataba de describir en esta alegoría es que la cena servida es el sermón. Que la parte central de la iglesia es el sermón, y que venimos, literalmente, a deleitarnos con el banquete de la Palabra de Dios cuando esta se abre ante nosotros, cuando los ricos y sustanciosos manjares de la Palabra, son presentados ante nosotros.
Y Bunyan también describe un buen sermón como aquel cuyo tema es Jesucristo. Entonces, toda su conversación alrededor de la mesa a la hora de comer era sobre el Señor del Collado y sobre lo que hizo, y cómo lo hizo, y por qué lo que hizo es importante. Y también por qué está construyendo la casa que es la iglesia. Y cuál es el propósito de vivir la vida cristiana y de la santificación, y cómo somos santificados.
En esas pocas frases Bunyan está queriendo decir que de esto es de lo que debe tratar el sermón y la iglesia. Así que, Cristiano ya ha tenido una comida completa, está satisfecho con estas buenas cosas, y ahora está cansado, ha sido un día largo; está listo para una buena noche de sueño.
Bien, ellos continúan por un rato teniendo comunión después del sermón, según nos dice Bunyan: «Después de haberse encomendado a la protección del Señor, se retiraron a descansar». Llevaron entonces al Peregrino, esto es Cristiano, «a un cuarto grande en el piso alto, que tenía una ventana que daba al Oriente. El nombre del cuarto era Paz, y allí durmió Cristiano hasta rayar el alba». Así que, aquí está la casa construida por el Señor del Collado para alivio y seguridad de los peregrinos. Y aquí está Cristiano, rebosante con este maravilloso sermón y con la Palabra de Dios, y ahora está en la habitación de la paz. ¡Qué hermosa imagen de la iglesia es esta!
Bueno, ¿saben qué le sucede a Peregrino después de esto? Ya es de mañana y se despierta. Lo llevan a la armería. Le enseñan todas las cosas asombrosas que hay allí, lo cual también es una alegoría. Allí le hablan de las maravillosas historias del Antiguo Testamento y las historias del Nuevo Testamento, de toda la armadura de Dios y de cómo usarla. Supongo que es una metáfora dentro de una metáfora, ¿no?
Y así le están enseñando a Cristiano estas cosas, ¡y lo están equipando! Lo habían alimentado, lo habían edificado a través de la comunión y el sermón; ahora lo estaban equipando y enseñando. Y luego lo llevan a la puerta y lo envían.
Esto es lo que hace la iglesia. Nos reunimos el domingo, tenemos comunión y escuchamos la Palabra. Somos equipados y luego salimos a servir. Salimos al mundo y vivimos nuestras vidas. Y así, Cristiano comienza su viaje, pero como esta casa se encuentra en la cima de un collado el viaje se torna peligroso al ir bajando. ¿Y sabes lo que hacen? Lo guían colina abajo. ¡Qué hermosa ilustración de la verdadera comunidad cristiana! Entonces cuando unes estos dos episodios, vemos qué pensaban tanto los puritanos como Juan Bunyan en relación con esta pregunta: «¿Qué es la iglesia?».
Así que, si tienes la oportunidad, deberías volver y leer este episodio: «La casa construida por el Señor del Collado», en el precioso libro de Juan Bunyan, titulado: El progreso del peregrino.
Soy Steve Nichols. Gracias por acompañarnos en 5 Minutos en la Historia de la Iglesia.