
La fidelidad en las cosas pequeñas – Ejemplos bíblicos – 5ta parte
10 marzo, 2020
Una actualización con respecto a nuestra Conferencia Nacional 2020
12 marzo, 2020La fidelidad en las cosas pequeñas – Ejemplos bíblicos – 6ta parte

Nota del editor: Esta es la sexta parte del tercer capítulo en la serie de artículos de Tabletalk Magazine: Fidelidad en las cosas pequeñas.

En la primera parte de este artículo, nos enfocamos en el testimonio escritural sobre la fidelidad en las cosas pequeñas durante la era primitiva. En la segunda parte vimos algunos ejemplos bíblicos durante la era patriarcal. En la tercera parte, tratamos algunos ejemplos durante la era del éxodo. En la cuarta parte, nos enfocamos en la era de Josué y los jueces. Luego, en la quinta parte, vimos algunos ejemplos bíblicos desde la era de los reyes y los profetas hasta el retorno del pueblo de Israel del exilio. En esta ocasión, nos enfocaremos en el testimonio escritural sobre la fidelidad en las cosas pequeñas durante los albores del nuevo pacto.
Los albores del nuevo pacto
No tenemos una fuente divinamente inspirada que hable sobre la fidelidad del pueblo de Dios durante los cuatrocientos años que pasaron entre el cese de la profecía luego de Malaquías y la restauración de la profecía en el siglo I d. C. con el ministerio de Juan el Bautista. Sin embargo, hay mucha literatura extrabíblica que da testimonio del compromiso hacia la ley de Dios de muchos judíos que vivieron en esa era. El Nuevo Testamento incluso testifica indirectamente sobre la fidelidad de muchos judíos en las cosas pequeñas. Después de todo, no habría habido gente justa como Zacarías y Elisabet —los padres de Juan el Bautista— o María y José —la madre y el padre adoptivo de Jesús— si sus predecesores no hubieran traspasado el conocimiento de Dios a las siguientes generaciones. No hay duda de que la fe de Zacarías, Elisabet, María y José tuvo mucho que ver con los esfuerzos de sus padres, abuelos, tatarabuelos y otros ancestros por enseñar la ley de Dios en sus familias durante la vida cotidiana y por transmitir la sabiduría de Proverbios y otros libros bíblicos a sus descendientes (Mt 1; Lc 1:1 – 2:7; ver Dt 6:4-9; Pr 1:7-8).
El artículo del Dr. Sinclair Ferguson publicado en esta serie se enfoca en la fidelidad de Cristo en las cosas pequeñas, pero Él no fue el único judío fiel durante Su tiempo aquí en la tierra. Ya hemos mencionado la fe de María y José, pero notemos cómo esta se evidenció a partir del nacimiento de Jesús. Lucas 2:22-24 nos muestra su atención a los detalles de la ley cuando subieron a Jerusalén para ofrecer los sacrificios para la purificación. Ofrecieron un par de aves, el sacrificio que se le permitía a los padres pobres en la dedicación de su hijo a Dios (Lv 12). A pesar de que se trataba de un requisito ritual, podríamos decir que era algo pequeño. Las familias pobres seguramente podían pensar en cosas «mejores» o más urgentes en las cuales invertir sus recursos limitados. Sin embargo, María y José fueron fieles a todas las leyes de Dios, incluso aquellas que parecían ser de menor importancia o menos prioritarias con respecto a su pobreza. Y ya que estamos considerando este episodio, no olvidemos a la profetisa Ana y al hombre devoto llamado Simeón. Tanto Ana como Simeón recibieron algún tipo de revelación especial del Espíritu Santo de que Jesús era el Mesías prometido (Lc 2:25-38). ¿Pero cómo sabían ellos que vendría un Mesías, la «consolación de Israel» y la «redención de Jerusalén»? La respuesta tiene que ser que ellos eran personas devotas que prestaban atención a toda la Palabra de Dios. Debido a que conocían incluso las partes «pequeñas» de la Escritura, esperaban a un Salvador de Israel.
La fidelidad en las cosas pequeñas significa perseverar hasta el final, llevando a cabo los detalles hasta que el trabajo se haya completado.
Una vez que comenzó el ministerio público de Jesús, muchas personas fueron fieles en las cosas pequeñas, bendiciendo a nuestro Señor y permitiendo que Su obra continuara. Es probable que todo el que de niño haya tomado clases de escuela dominical haya escuchado una lección sobre el niño que donó cinco panes y dos peces a Jesús en una de las ocasiones en que nuestro Salvador multiplicó los alimentos para dar de comer a miles de personas. Fue una pequeña cantidad de comida y un pequeño gesto de fidelidad. Sin embargo, esta fidelidad en las cosas pequeñas permitió que Jesús pudiera multiplicar esos alimentos para dar de comer a la multitud y revelarse a Sí mismo como el Pan de Vida (Jn 6).
En el ministerio de Jesús se destaca bastante la fidelidad de las mujeres. Considera, por ejemplo, a la suegra de Pedro, quien desempeñó fielmente los pequeños deberes de la hospitalidad para servir a Jesús y a Sus discípulos, supliéndoles alimento y bebida cuando visitaron Capernaúm (Lc 4:38-39). El Evangelio de Lucas también describe a mujeres como María Magdalena, Juana y Susana, quienes aportaban los fondos para proveer todo lo necesario a fin de que Jesús y los discípulos pudieran ministrar (Lc 8:1-3). Muchas de estas mujeres, si no todas, eran ricas, así que es probable que para ellas fuera solo un pequeño sacrificio el contribuir a la obra de Jesús y de los doce. Sin embargo, fueron fieles patrocinadoras de nuestro Señor mientras Él viajaba y enseñaba.
Al hablar de las mujeres que fueron fieles en las cosas pequeñas durante el ministerio de Jesús, no podemos olvidar a las mujeres de Galilea que siguieron a Jesús y estuvieron presentes en Su crucifixión y sepultura. Ellas prestaron atención al lugar donde fue puesto el cuerpo de Jesús, y prepararon especias y ungüentos para embalsamarlo. Tuvieron que asegurarse de que las cantidades de los ingredientes para el embalsamamiento fueran precisas, prestando atención a proporciones y detalles diminutos. Habría sido fácil olvidar por completo esta labor, pues Jesús había muerto como un delincuente a manos de Roma y asociarse con Él era algo riesgoso. Sin embargo, estas mujeres —María Magdalena, Juana y María la madre de Jesús, además de otras— fueron fieles en los aspectos pequeños de la sepultura de Jesús. En su fidelidad, tuvieron la bendición de ser las primeras testigos de la resurrección de nuestro Señor (Lc 23:55 – 24:11).
La fidelidad en las cosas pequeñas significa perseverar hasta el final, llevando a cabo los detalles hasta que el trabajo se haya completado. Las mujeres hicieron esto con respecto a la sepultura de Jesús, pero también vemos similarmente la fidelidad de José de Arimatea y de Nicodemo cuando Jesús murió. Ellos proveyeron la tumba y las primeras especias para embalsamar el cuerpo de Jesús, y también envolvieron Su cuerpo en telas de lino. Estos hombres financiaron la sepultura de Jesús, lo cual fue un gasto considerable. Aun así, era una «cosa pequeña», pues involucraba ser fiel cuando los otros discípulos habían huído, pero estos hombres perseveraron en los pequeños detalles de su discipulado hasta donde ellos entendieron que era el final (Jn 19:38-42).